Soja: Brasil se aleja de la cosecha récord
Con las primeras tareas de recolección en marcha, Brasil parece alejarse del objetivo de alcanzar un nuevo récord de producción de soja en la campaña 2018/2019, tras los 119,30 millones de toneladas del ciclo anterior.

Dante Rofi.- Con las primeras tareas de recolección en marcha, Brasil parece alejarse del objetivo de alcanzar un nuevo récord de producción de soja en la campaña 2018/2019, tras los 119,30 millones de toneladas del ciclo anterior. Así lo evaluó ayer la consultora brasileña Ag Rural, que redujo su estimación de cosecha de 121,40 a 116,90 millones de toneladas, como consecuencia de la falta de humedad y del calor extremo que se registró desde fines de noviembre y durante buena parte de diciembre. "La irregularidad de las lluvias y el calor que afectaron particularmente a los estados de Paraná y de Mato Grosso do Sul le quitaron a Brasil la oportunidad de tener una cosecha récord de soja", indicó Ag Rural en su reporte.
Añadió que las pérdidas se concentran en áreas plantadas en septiembre con variedades de ciclo más corto, que durante la sequía de diciembre atravesaban la fase decisiva de llenado de granos. En su análisis, Ag Rural recortó en 2,5 millones de toneladas la producción de Paraná, en 1 millón la de Mato Grosso do Sul y en 1 millón la de otras zonas agrícolas.
Este nuevo ajuste sobre la perspectiva de la cosecha se sumó al que aplicó la semana pasada la filial brasileña de la consultora estadounidense INTL FCStone, que recortó su estimación de 120,22 a 116,26 millones de toneladas.
Ahora, el mercado mundial está expectante por el informe mensual que publicará hoy la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil. En su trabajo del 11 de diciembre, en otro contexto, el organismo elevó su cálculo de cosecha de soja de 119,27 a 120,07 millones de toneladas. La duda entre los operadores es si la Conab hará un ajuste de la dimensión vista entre los privados o si optará por una cifra más cautelosa, dado que aún hay cultivos en etapas de desarrollo susceptibles de usufructuar una eventual mejora del clima.
"Vamos a necesitar que la producción brasileña de soja caiga debajo de los 110 millones de toneladas para comenzar a entusiasmar a la gente", les dijo ayer a sus clientes un operador estadounidense, en referencia a que el escenario global continúa mostrando existencias muy holgadas, incluso con los ajustes previstos por estos días sobre la cosecha de Brasil.
Mañana el USDA (organismo de agricultura de Estados Unidos) debería publicar su informe mensual de estimaciones sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial, pero el cierre parcial del gobierno estadounidense hizo que dicho reporte quedara postergado de manera indefinida. En diciembre, el organismo calculó la cosecha de soja de Brasil en 122 millones de toneladas.
La relevancia de Brasil en el mercado mundial está dada no solo por el volumen de su cosecha, sino también por su liderazgo como exportador de poroto de soja. Según datos oficiales, en 2018 las ventas externas sumaron 83,80 millones de toneladas.