Sociedad Comercial del Plata se quedó con 70% del molino Morixe por $ 32,8 millones
La harinera padeció la crisis del sector con los precios topes a la molienda de trigo de la etapa kirchnerista. SCP la capitalizará por $ 50 millones y hará una OPA por el 30% flotante

Sociedad Comercial del Plata compró el 70% del molino Morixe Hermanos, que desde 1901 fabrica harinas de trigo. La operación se cerró en $ 32,86 millones, y ahora sobrevendrá una Oferta Pública de Acciones (OPA) de los adquirentes para rescatar el 30% restante de acciones que se cotiza en el mercado de capitales.
Comercial del Plata informó que aportará una inversión por $ 50 millones para capital de trabajo.
He arribado a un acuerdo con Ignacio Noel (presidente de Comercial del Plata) que representa un compromiso firma e irrevocable para la transferencia de la totalidad de las tenencias accionarias que poseo en Morixe Hermanos", afirmó el titular de la compañía, Fernando Sansuste, en una nota remitida a la Bolsa y a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Por su parte, Noel precisó por la misma vía que la adquisición comprende "el 70,06% del capital social de Morixe Hermanos", en manos de Sansuste, por $ 32.860.902; a lo cual debe sumarse "la cesión de todos los créditos" que el principal accionista mantenía por $ 147 millones.
Asimismo, Comercial del Plata asumió el compromiso de "efectuar aportes irrevocables por $ 50 millones a efectos de dotar de capital de trabajo" a Morixe.
En virtud de esto, Noel afirmó que procederá "a lanzar una OPA para la adquisición de las acciones" de Morixe que, de acuerdo con el valor pagado por el 70% en manos de Sansuste, resultó en un precio por acción de $ 1,65.
El último balance presentado a la Bolsa por Morixe mostraba una pérdida acumulada al 28 de febrero último de $ 28,8 millones, y un patrimonio neto resultó negativo en $ 23,8 millones.
Morixe fue fundada en 1901 y su principal planta, durante años, estuvo en el barrio porteño de Caballito. El molino lindaba con club Ferrocarril Oeste. En la última década, la firma mudó su molino a la localidad bonaerense de Benito Juárez.
En 2014, Morixe se declaró afectada por el corte de las compensaciones producto de los precios máximos aplicados al trigo para el mercado interno durante el gobierno de Cristina Kirchner. El Gobierno dejó pendientes de pago $ 57.394.605.
Esta se trata de una de las primeras operaciones que Comercial del Plata realiza tras el levantamiento de la inhibición que padecía por un concurso preventivo de acreedores.
Morixe nunca pudo superar la crisis, aunque la molinería es un sector que, por cada puesto de trabajo que crea, genera indirectamente otros 2,5 empleos, según un estudio elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundido ayer.
En base a datos de la Federación Argentina de la Industria Molinera, la Argentina ocupó el 9´ lugar como exportador de harina de trigo en el año 2015 en el mundo, con 3,5% del comercio global por toneladas y 3,1% en dólares. "Una tonelada de harina convertida en productos panificados, hace que su valor se multiplique por 7,5. En pastas alimenticias por ocho y en galletitas el valor se multiplica por diez", expresó la FAIM.
En 2016, la Argentina registró una producción de 4.352.000 toneladas de harina de trigo, exportó cerca de 625 mil toneladas y destinó al consumo interno alrededor de 3,7 millones de toneladas.