Enero 10, 2019
Lo que pasa en el sector
Seguimiento de la campaña

La Bolsa estimó que la cosecha de maíz será de 44 millones de toneladas

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la cosecha de maíz 2018/19 llegará a 44 millones de toneladas, un 37 por ciento más que el año pasado.

Fuente de la imagen: 
Google.com

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la cosecha de maíz 2018/19 llegará a 44 millones de toneladas, un 37 por ciento más que el año pasado. Santa Fe sube al primer lugar de los rindes, con una productividad de 96,5 quintales por hectárea.

 

La Guía Estratégica para el Agro (GEA), el servicio de estimaciones agrícolas de la entidad local realizó ayer su primer pronóstico de producción de maíz en relación a la campaña que está en marcha. Señaló que, con un rinde nacional de 78,8 quintales por hectárea (casi 5 quintales por encima del promedio de los últimos cinco años), se espera una producción de 44 millones de toneladas.

 

La superficie sembrada con este cultivo subió 3,5 por ciento y llega a 6,66 millones de hectáreas (5,58 millones para cosecha comercial). La nueva campaña supera con creces los 43 millones de toneladas proyectados en informes anteriores. Sin embargo, la GEA aclaró que "las próximas tres semanas son muy importantes", ya que "junto a las condiciones medio ambientales de los próximos meses para las siembras tardías, pueden determinar ajustes sobre las cifras de rinde y producción".

 

Según la Bolsa, con 96,5 qq/ha, Santa Fe encabeza el pelotón de rindes provinciales estimados, frente a los 70 que promedió en la 2017/18. Le sigue Córdoba con 86,2 qq/ha, que crece sobre la marca del año anterior en un 43 por ciento. Buenos Aires, en su gran territorio obtendría un promedio provincial de 81 qq/ha.

Fuente: 
La Capital (Rosario)
URL fuente: 
https://www.lacapital.com.ar/