Febrero 22, 2021
Lo que pasa en el sector
Actualizando el Monitor SIO-Granos

El Ministerio de Agricultura lanzó un nuevo monitor para facilitar el seguimiento de la comercialización de granos

La fuente de información es el SIO Granos en lo que respecta a las ventas de granos, sean a precio hecho o a fijar; el informe diario de movimiento de camiones y vagones; y el sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

Fuente de la imagen: 
Bichos de Campo

ValorSoja.- El ministerio de Agricultura puso en funcionamiento el “Monitor del Comercio Granario”, una plataforma digital, desarrollada por la subsecretaría de Mercados Agropecuarios, que permite observar la situación comercial del trigo, maíz y soja con un puñado de gráficos y datos clave.

 

La fuente de información es el SIO Granos en lo que respecta a las ventas de granos, sean a precio hecho o a fijar; el informe diario de movimiento de camiones y vagones; y el sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

 

El Monitor del Comercio Granario brinda además información sobre compras declaradas por la industria y la exportación, producción y stocks iniciales, y precio FOB y FAS de cada grano.

 

“Desde un principio el objetivo fue unificar en una plataforma distinta información que genera esta Subsecretaría, para que el productor y el resto de los actores comerciales, puedan mensurar cómo se está moviendo el grano a lo largo de la cadena”, señaló Javier Preciado Patiño, subsecretario de Mercados Agropecuarios.

 

El objetivo es ampliar el monitor a más productos, como el girasol, la cebada y el sorgo, además de incorporar nuevas variables que ayuden a tener una interpretación más precisa del mercado.

 

La nueva plataforma puede verse aquí.

Fuente: 
Bichos de Campo (ValorSoja)
URL fuente: 
https://bichosdecampo.com/